Un anabolizante es una sustancia que favorece el crecimiento de los tejidos (anabolismo). Permanentemente conocidos son los esteroides anabolizantes, producidos por testículos y glándulas suprarrenales y usados ilegalmente para el engorde del ganado o para hipertrofiar la musculatura de los deportistas. Los esteroides anabolizantes son usados en el cuerpo humano para aumentar masa muscular e incrementar la capacidad de almacenamiento de energía, pero el cuerpo humano no tiene la capacidad de procesar grandes cantidades de esta hormona.
Fuente: Wikipedia
Cofepris
En México, los esteroides se pueden recetar legalmente para problemas hormonales y como tratamiento complementario de otras enfermedades. Sin embargo, deben ser recetados por profesionales de la salud para prevenir los riesgos mencionados.
Cofepris detectó la comercialización de esteroides anabólicos a través de falsos suplementos alimenticios, en los cuales estas sustancias no están declaradas en el etiquetado ni han sido sometidas a revisión de esta autoridad sanitaria. Lo anterior convierte a estos productos en riesgos potenciales para la salud.
Entre los esteroides anabólicos que se consumen de manera indebida y con mayor frecuencia en México se encuentran metandrostenolona, oximetolona, oxandrolona, estanozolol, decanoato de nandrolona, fenilpropionato de nandrolona, cipionate de testosterona, undecilenato de boldenona, tetrahidrogestrinona (Thg). Se comercializan en diferentes presentaciones como polvos para preparar bebidas, tabletas, parches, soluciones inyectables, entre otros.
Fuente: Cofepris
- Los esteroides anabólicos-androgénicos son el tipo de drogas para mejorar la apariencia y el rendimiento (APED, por su sigla en inglés) mejor estudiadas. Los APED se utilizan para mejorar la apariencia mediante el aumento de la masa muscular o para mejorar el rendimiento atlético.
- Aunque los esteroides anabólicos y otros APED pueden tener efectos directos e indirectos sobre el estado de ánimo de una persona, no suelen producir un subidón eufórico. Sin embargo, las personas que utilizan estas sustancias pueden desarrollar un trastorno por consumo de sustancias, definido como el consumo continuado a pesar de las consecuencias adversas.
Fuente: National Institute on Drug Abuse